![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYfbhfEtA3iurcZ16FonSmYtmOpm-V_3zs0yDYUOWKsunzbujiI_OpEHuKs9fVNGPOXTdoK5cn0BlMWGwLzb0FStpNH-a3NSkdPil-ko8Z9ych_q5dHpnhDw3aS1uQ5NBMbQp1TYBIV55l/s400/Anatomia+de+los+animales+domesticos+2.png)
Sus aspectos más destacados son: Reúne a un importante colectivo de
investigadores científicos de varias universidades europeas y escuelas
superiores de medicina veterinaria. Contiene dibujos de gran calidad científica
y artística que aportan información relacionada con la práctica clínica, lo que
confiere a la obra un valor añadido para los estudiantes. Incluye más de 800
ilustraciones en color y una gran cantidad de cuadros que facilitan el
aprendizaje y fijación de los elementos anatómicos así como un minucioso índice
temático que facilita la búsqueda de la información. Subraya las correlaciones
clínicas con las aportaciones de disciplinas vinculadas: anatomía microscópica,
histología, embriología y fisiología.
Autor: Horst Erich Konig
Hans-Georg Liebich
Publicación: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana ,
2004, 2008
Este libro es
una nueva adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser
consultado en la Biblioteca del Carmen de Viboral, Colección general, 636.0891/K82 v2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario