El consumo de mira se ha incrementado en la última década a nivel mundial, debido a la gran diversidad de materiales (o ecotipos), sabor ácido y cualidades culinarias de este fruto. La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, en su plan de desarrollo “Antioquia la más educada”, en la línea estratégica 2. “La Educación como motor de transformación en Antioquia”, programa 2.2, generación de conocimiento científico e innovación y la línea 5”Antioquia verde y sostenible”, programa 5.2. Fomento a la producción agropecuaria sostenible; en las que plantea el apoyo y promoción de prácticas responsables y ejemplares con el medio ambiente, apoyando proyectos que involucren los conceptos de Buenas Prácticas Agrícolas-BPA y Buenas Prácticas de Manufactura-BPM.
Autor: Gobernación de Antioquia
Publicación: Medellín : Gobernación de Antioquia. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 2014
Este libro es una nueva adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en la Biblioteca del Carmen de Viboral, Colección general, 634.38/B562
No hay comentarios.:
Publicar un comentario