jueves, 12 de abril de 2018

Metodología para el diagnóstico de la seguridad alimentaria y nutricional SAN : el caso del municipio Entrerrios

Como la Seguridad Alimentaria y Nutricional es un factor determinante en la calidad de vida de una población, la Fundación Alpina y la Alcaldía del municipio de Entrerríos decidieron realizar un diagnóstico local que incluyera la caracterización de los ejes de disponibilidad, acceso a consumo y aprovechamiento biológico de alimentos.
En este documento se plantean algunos elementos básicos que permiten efectuar un diagnóstico de Seguridad Alimentaria y Nutricional a nivel local. Dentro del esquema se proponen los siguientes procedimientos: (1) identificación y caracterización de los actores de acuerdo con los ejes temáticos de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, (2) revisión de documentación existente sobre los diferentes ejes, (3) diseño de los instrumentos para la recolección, (4) sistematización de la información y (5) análisis de los hallazgos.

Autor: Fundación Alpina (Autor Corporativo)
Publicación: Bogotá : Fundación Alpina, 2012

Este libro es una nueva adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en la Biblioteca del Carmen de Viboral, Colección general, 363.8/F981

No hay comentarios.:

Publicar un comentario