En 1823, el joven
crítico literario Johann Peter Eckermann (1792-1854) envió a Johann Wolfgang
Goethe (1749-1832) el manuscrito de una colección de “ensayos sobre la poesía”.
Un breve acuse de recibo movió a Eckermann a viajar a Weimar para encontrarse, aunque
sólo fuese por unos momentos, con el escritor que más admiraba. De ese primer
encuentro entre Goethe y Eckermann nació una estrecha amistad que abarcaría la
última década en la vida del autor del Werther. La intensa relación
maestro-alumno daría frutos varios: Eckermann se convirtió en secretario
particular de Goethe, y junto con F. W. Riemer, se encargó de la edición de las
obras completas de Goethe en 40 volúmenes; además, por las noches tomaba
apuntes de los diálogos que sostenían, a partir de lo cual redactaría, después
de muerto “aquel hombre extraordinario”, sus Conversaciones con Goethe
(1836-1848), divididas en tres partes y que se recogen aquí en dos tomos. “Si
tuvo mérito Eckermann –dice Francisco Ayala– tampoco le faltó fortuna; y no fue
pequeña, en definitiva, la de haber podido asociar su personalidad discreta a
la más plena y luminosa de su tiempo, uniendo así para siempre su nombre al de
Goethe.”
Autor: Johann Peter Eckermann
Publicación: Universidad Autónoma de México, México, 2001
Este libro es una nueva
adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en
la Biblioteca del Carmen de Viboral,
Colección general, 921.3/G599 V.1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario