![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDNgsrq1RlA65V-N3gPMUflAYXF098xo_7YWB8tgYVM9Xil10Opi3wBk4nsS0tT5Qz_RAhQ_sSvi0pYpy4n1YfI8e6zBSgkAq-oqOrvgIT_J_G1s2juEg6ip0bQOWwd89QmZNyOspnTe0/s400/La+intervencion.jpg)
La intervención colectiva se propone, a la vez, el desarrollo personal de los
participantes en la acción, el aumento de los recursos materiales o simbólicos
de las personas, su concientización y su movilización para obtener cambios
positivos en su situación. Fue construido a partir de una teorización de
prácticas de intervención colectiva elaboradas principalmente en el marco de
las formaciones de base y de posgrado de asistentes de servicio social.
No pretende ser un libro de recetas para seguir al pie de la letra. Propone
esquemas de análisis y de acción que pueden ser modificados, adaptados a las
realidades de cada lugar de intervención, por los trabajadores sociales, en un
doble movimiento de acción y reflexión. La acción interroga, cuestiona y,
finalmente, modifica el marco de comprensión teórica; esta última orienta e
ilumina la acción.
Conocimiento y acción están indisolublemente ligados en una praxis cuyo sentido
está dado por los valores y los principios éticos que son los del trabajo
social, como parte del cual nos reivindicamos.
Autor: Robertis,
Cristina de Pascal, Henri
Publicación: Argentina : Lumen-Hvmanitas, 2007
Este libro es una nueva adquisición del Sistema
de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en la Biblioteca del Carmen
de Viboral, Colección general, 361.3/R642i
No hay comentarios.:
Publicar un comentario