
"Uno de los problemas más graves que poseen los
planes actuales de formación de ingenieros, en el país, es el de la pertinencia
de los programas ofrecidos. El presente curso tiene por objeto proporcionar el
material básico necesario para el estudio de temas fundamentales de álgebra y
trigonometría que se desarrollan en el primer semestre de las carreras de
Ingeniería de la Universidad de Antioquia. El desarrollo del tema se ha
dividido en diez capítulos y cuatro anexos. El capítulo primero contiene una presentación
de temas de aritmética, como razones y proporciones, conjuntos numéricos,
progresiones aritméticas y geométricas y el concepto de sumatoria y
productoria. En el segundo se hace una descripción del sistema de los números
reales haciendo hincapié en las propiedades de campo y las propiedades de
orden. El tercero versa sobre polinomios y ecuaciones cuadráticas, poniendo
especial atención en algunas propiedades. En el cuarto se estudian polinomios
de grado superior. El quinto se ocupa del estudio de funciones racionales y
descomposición en fracciones parciales. El seis se dedica al estudio de las
funciones exponenciales y logarítmicas. Los capítulos siete, ocho y nueve
abordan el estudio de la trigonometría. Se destacan acá las funciones y
ecuaciones trigonométricas y sus gráficas; también las funciones
trigonométricas inversas y las identidades, así como las leyes del seno y del
coseno. Por último, el capítulo décimo aborda el estudio de los números
complejos. Es necesario crear, con los alumnos, una nueva cultura hacia la
educación no presencial, de manera que se transformen en agentes activos para
el cambio educativo que requiere la sociedad colombiana, y antioqueña en
particular."
Autor: Buriticá Trujillo, Benjamín
Publicación: Medellín : Editorial Universidad
de Antioquia, 2007
Este libro es una nueva adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en la Biblioteca del Carmen de Viboral, Colección general, 512.13/B958al 2009
No hay comentarios.:
Publicar un comentario