martes, 6 de marzo de 2018

Análisis Vectorial y tensorial

Introduce los métodos y herramientas del análisis vectorial y tensorial aplicado a la geometría, electricidad, hidrodinámica y teoría de la relatividad. Incluye sencillo y amplio bosquejo de la teoría de la variable real, especialmente respecto a su aplicación a la integral de Riemann. El material sobre la aplicación del análisis vectorial y tensorial es complejo, lo mismo que el tratamiento de tensores.
El texto puede usarse en varias formas. El estudiante que desconozca el análisis vectorial puede leer detenidamente los capítulos 1,2 y 4 para familiarizarse con el álgebra y con el cálculo de vectores. Estos capítulos cubren el curso ordinario de un semestre de análisis vectorial. Los ya familiarizados con el análisis vectorial y que deseen saber algo más acerca de las aplicaciones de los vectores pueden leer los capítulos 3, 5, 6 y 7, en los cuales se encontrarán numerosos ejemplos en los campos de geometría diferencial, la electricidad, la mecánica, la hidrodinámica y la elasticidad, respectivamente; sólo es necesario un conocimiento rudimentario en estos campos para que el lector sea capaz de seguir su contenido, que es bastante completo desde el punto de vista elemental. El conocimiento de estos capítulos permitirá al estudiante seguir con más facilidad los tratados más completos sobre estos temas, algunos de los cuales se han anotado en la sección de referencias. Finalmente, en los capítulos 8 y 9 se trata el análisis tensorial y la geometría de Riemman en forma suficiente para permitir que el lector estudie la teoría de la relatividad con un mínimo de esfuerzo en lo que concierne a las matemáticas empleadas.
Con objeto de cubrir tan amplio margen de tópicos, la exposición ha sido necesariamente breve. Sin embargo, se espera que nada se haya sacrificado en lo relativo a la claridad de ideas. 

Autor: Harry Lass

Publicación: McGRAW-HILL BOOK COMPANY, INC. 1970

Este libro es una nueva adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en la Biblioteca del Carmen de Viboral, Colección general, 515.63/L346v

No hay comentarios.:

Publicar un comentario