La nariz electrónica es un instrumento de
análisis no destructivo con gran aplicabilidad, diseñado para evaluar,
reconocer e identificar niveles muy bajos de sustancias químicas volátiles. El
aroma es el resultado de diversas reacciones que ocurren entre los componentes
que existen en un alimento. Un arreglo de sensores electroquímicos crea una
huella digital única del producto a partir del aroma, haciendo posible el
control de calidad, el desarrollo de productos, la caracterización, clasificación
y diferenciación, la evaluación del tiempo de vida útil y la identificación de
problemas que amenazan la comercialización, tales como la falsificación y la
adulteración. En este libro se hace una revisión sobre el principio básico de
funcionamiento de una nariz electrónica, los componentes utilizados para su
operación y el procesamiento de la información utilizando técnicas de
estadística multivariada y de inteligencia artificial. Finalmente, se presenta
la aplicación de esta técnica en un amplio estudio
Autor: Carlos Mario Zuluaga Domínguez, Amanda Consuelo
Díaz Moreno, Marta Cecilia Quicazán de Cuenca
Publicación: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2014
Este libro es una nueva adquisición del Sistema de Bibliotecas, y desde ahora puede ser consultado en la Biblioteca del Carmen de Viboral, Colección general, 664.07/Z94

No hay comentarios.:
Publicar un comentario